Acciones SEO imprescindibles para posicionar tu página web
por Isabel Mª Ramos
Teniendo claros los conceptos previos, que vimos en nuestro anterior post, veamos qué acciones se deben llevar a cabo para comenzar a escalar posiciones.
El tÃtulo, la descripción y la URL de una página web son los parámetros más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de optimizar el SEO de una web.
1- Define el tÃtulo de tu página web a través de la etiqueta <title>
El tÃtulo es la marca que indica a los motores de búsqueda el tema sobre el que trata una página web. Se define mediante la etiqueta <title>, la cual debe colocarse dentro de la etiqueta <head> del código HTML.
Lo ideal es que el tÃtulo sea único para cada una de las páginas del sitio web y que defina claramente el contenido de la misma. Es habitual crear el tÃtulo uniendo el nombre de la empresa con información importante de la página, pero teniendo cuidado de no excederse con el número de caracteres, ya que un tÃtulo con más de 60 caracteres no puede ser visualizado completamente en los listados, siendo entonces recortado y quedando fuera, por tanto, parte del mismo.
El contenido de la etiqueta <title> se muestra, en los listados, en la primera lÃnea de los resultados, de forma resaltada y con las palabras coincidentes con la búsqueda, destacadas en negrita. Esto ayuda al usuario a determinar si la página es relevante con su búsqueda realizada.
AmplÃa la información a través de la metaetiqueta <description>
Al igual que el tÃtulo, la metaetiqueta <description> se coloca dentro de la etiqueta <head> en el
código HTML pero, a diferencia del primero, esta permite contener un mayor número de caracteres (un par de frases o un párrafo corto), proporcionando asà un resumen del contenido de la página web a los motores de búsqueda.
Los motores de búsqueda suelen mostrar este breve resumen en los listados de resultados, resaltando en negrita las palabras coincidentes con la búsqueda realizada, de igual manera que ocurre con el tÃtulo. Nuevamente es beneficioso disponer de una descripción personalizada y diferente para cada una de las páginas webs que conforman el sitio.
Lo ideal, a la hora de crear el texto del tÃtulo y de la descripción, es que ambos contengan la mayor cantidad de palabras coincidentes con las palabras buscadas. Por ello, es importante que, previamente, hayas pensado y definido una lista de palabras relacionadas con el contenido de tu sitio web y por las que quieras que los usuarios lleguen hasta ella (denominadas palabras o cadenas clave). Estas palabras serán tu base a la hora de definir cualquier texto para posicionamiento SEO y deberás tenerlas muy presentes y utilizarlas el mayor número de veces posible, tanto en el tÃtulo como en la descripción, pero siempre de una forma lógica y teniendo muy en cuenta que estás escribiendo para personas y no para robots, cualquier escritura forzada será malinterpretada por los motores de búsqueda.
Busca la sencillez en las URLs
Si ya tienes contratado el nombre de dominio de tu sitio web, nada puedes hacer para mejorarlo pero, si aún no lo tienes, debes tener presente que el nombre de dominio es uno de los factores principales por los que el buscador te posiciona, asà que elige un nombre corto y descriptivo que, a ser posible, contenga la palabra más importante por la que quieras ser encontrado.
Debes tener en cuenta que la URL se muestra como parte de un resultado de búsqueda entre el tÃtulo y la descripción y que los buscadores también buscan coincidencias entre los términos de búsqueda y las URLs.
La URL se conforma del nombre de dominio, seguido del directorio, carpeta o categorÃa (si la hubiera), seguido del nombre de la página (dominio/directorio/página). Esto quiere decir que debes crear categorÃas o directorios con nombres descriptivos que, no solo ayuden a mantener organizado el sitio web, sino que también faciliten el rastreo de la información por los motores de búsqueda. Lo mismo debes hacer con los nombres de los archivos, intentando evitar el uso de números y sÃmbolos e intentando que sean lo más precisos posibles y coincidentes con las palabras claves que previamente has seleccionado.
En caso de tener un sitio web creado mediante un gestor de contenidos, lo mencionando anteriormente es igualmente válido para las categorÃas y nombres de páginas estáticas y entradas dinámicas. En este caso, lo mejor es automatizar la creación de URLs amigables dentro del propio gestor de contenidos, para que se generen de forma automática URLs semánticas, fáciles de entender y de recordar.
-
Valoración
Resumen
Acciones de posicionamiento SEO imprescindibles que debes conocer para mejorar el posicionamiento de tu web
Recommended Posts

Cómo optimizar imágenes (III)
02 Mar 2018 - Diseño web, Posicionamiento

Cómo optimizar imágenes (II)
26 Feb 2018 - Diseño Gráfico, Diseño web

Cómo optimizar imágenes (I)
13 Feb 2018 - Diseño web