Diez tipos de vÃdeos corporativos

por Signos
Cuando hablamos de vÃdeos corporativos tenemos muchas opciones según lo que queramos transmitir y la forma en qué hacerlo. Las empresas y marcas buscan conseguir un vÃnculo especial con su cliente y una de las mejores formas para realizarlo es a través de contenidos que sean capaces de emocionar, impactar e incluso seducir tanto a clientes como potenciales usuarios. Entre los contenidos a ofrecer por parte de las marcas, sin duda, el vÃdeo es el rey porque una imagen vale más que mil palabras y si encima eres original puedes llegar a crear un feedback único con tu público.
El vÃdeo es uno de los contenidos más efectivos ya que las estrategias de comunicación que contienen vÃdeo aumentan las visualizaciones de página y el tiempo que el usuario pasa en ellas (debido al tiempo que visualiza el vÃdeo), además de mejorar la posición de la web en los buscadores como Google.
Dependiendo del objetivo que posea tu empresa o qué quieras transmitir hay un tipo de contenido audiovisual adaptado a ti. El formato audiovisual permite adaptarse a todas las situaciones y necesidades que tengas.
Si no sabes cuál es el idóneo para ti, siempre puedes contar con la ayuda profesional. Entre los distintos tipos de vÃdeos corporativos, destacaremos diez concretamente: Testimoniales; introductorios a nuevos productos y/o servicios; tutoriales; formación; informativos; demostrativos; publicitarios; vÃdeo catálogo; de imagen y cultura corporativa y de reclutamiento.
Testimoniales: Es uno de los más conocidos. Son utilizados para dar seguridad y confianza a nuevos clientes y consisten en que antiguos usuarios cuentan en primera persona sus experiencias con la marca, empresa o producto. Un consejo: es recomendable que las personas que dan el testimonio se basen en su propia experiencia y que lo hagan bien, para ser más creÃbles y proyectar la imagen positiva que queremos.
Introductorios a nuevos productos o servicios: Como bien indica su nombre es el que se realiza para presentar un servicio o producto nuevo de la empresa. Se suele usar antes de que el producto comience a comercializarse para causar curiosidad y expectación. Asimismo, se puede complementar con uno más completo, una vez ya presentado. Los iniciales, para crear expectación, suelen ser poco detallados para dar una imagen general del producto y/o servicio y enganchar al cliente, haciendo que obtenga más información en la web por ejemplo.
Tutoriales: Es el vÃdeo explicativo que más se suele usar para exponer el funcionamiento de diversas cosas como por ejemplo un servicio online o un programa informático. Es el audiovisual más sencillo cuando queremos que nuestros clientes entiendan un producto y/o servicio nuestro o relacionado con nosotros. Si les resulta sencillo, probablemente pueda ganar nuevos clientes al convertirse en un tutorial útil para el sector.
Formación: Este vÃdeo tiene dos ‘públicos’ diferenciados según el vÃdeo de formación que realicemos: interno o externo. Los vÃdeos formativos suelen ser usados para explicar el funcionamiento de procesos o servicios de la empresa, como por ejemplo cuando una compañÃa alimenticia quiere exponer cómo se elaboran sus productos cumpliendo con la normativa vigente. AsÃ, puede estar dirigido al público externo (usuarios finales del producto), como al interno (trabajadores, accionistas, etc).
Informativos: Es un vÃdeo más genérico que los anteriores y suele crearse para complementar la información ya existente, para hacerla más amena y comprensible. Suele ser un vÃdeo corto que nos ayuda a comprender mejor la información que la empresa y/o producto transmite.
Publicitarios: Es un vÃdeo corporativo que guarda relación con los anuncios. Se realizan con el objetivo de poder exponer de forma más extensa las caracterÃsticas del producto y/o servicio. Es muy fácil de compartir y viralizar ya que lo podemos encriptar en nuestra propia web, en banners, etc. Los vÃdeos publicitarios son los ideales cuando el propósito principal es vender este producto y/o servicio.
Demostrativos: Son muy parecidos a los tutoriales pero con mayor hincapié en los beneficios del producto y/o servicio; es decir, no se explica el funcionamiento en sà sino sus consecuencias y productividad. Según muchos estudios se podrÃa considerar que es un hÃbrido entre el tutorial y el publicitario.
VÃdeo Catálogo: Es un vÃdeo en el que se realiza un catálogo de productos y sus caracterÃsticas de forma amplia. Muy atractivo y con hilos narrativos que pueden recordar a los videoclips a la hora de contar historias. Puede presentar gran interactividad al mezclarse con el catálogo offline ya que se puede incluir en él a través de un simple código QR, por ejemplo.
De imagen: Es un vÃdeo en el que se narra desde el nacimiento de la compañÃa, su evolución, logros, procesos e instalaciones, asà como se pone en valor sus trabajadores y ambiente laboral. Son vÃdeos que buscan conseguir una buena imagen de su empresa realzando una fuerte cultura corporativa y creando el orgullo de pertenencia entre el capital humano que la conforma (ejemplo Balay o CampofrÃo).
Reclutamiento: Este tipo de vÃdeo es el ideal cuando se busca ‘reclutar’ a nuevos trabajadores, mejores talentos. Una de las acciones más atractivas para poder captarlos es un atractivo vÃdeo en el que se muestren testimonios de trabajadores explicando la experiencia de pertenecer a la corporación; enseñar las instalaciones, sedes, productos, etc. para resalzar las bondades de la empresa y hacerla más atractiva.
Estos son los diez tipos de vÃdeos más caracterÃsticos de los corporativos, a los que habrÃa que añadir los actuales Visual Thinking o Motion Graphics que más que vÃdeos son técnicas o tácticas narrativas para los vÃdeos. Dependiendo de lo que quiera mostrar la empresa y/o producto y servicio se podrá elegir un tipo o incluso mezclarlos. Es una ardua tarea elegir el tipo más conveniente, por ello lo mejor es consultar con profesionales tus ideas para dejarte asesorar cuál es el ideal para convertir tus propuestas en un producto audiovisual de calidad que enganche al cliente.
Recommended Posts

Convierte tu vÃdeo corporativo en un éxito audiovisual
23 May 2018 - Producción Audiovisual, VÃdeo Marketing
Un buen artÃculo sobre la producción de vÃdeos y los tipos. No han hablado de las voces de locutores y de la música sin copyright que pueden escuchar aquÃ: http://www.locutortv.es/musicalibredederechos.htm
Hola. Soy Gustavo AusÃn, locutor profesional en activo.
Tengo amplia experiencia en todo tipo de locuciones. Voz corporativa (Be Mad y Energy), spots de TV, cuñas de radio, documentales, videos corporativos para empresas, multimedia, audiolibros y mucho más.
En mi web, http://www.gustavoausinlocutor.com, podéis encontrar mi reel además de todo tipo de demos para haceros una idea de mi voz y la calidad de mi Home Studio.
Espero poder colaborar pronto con vosotros.
Un saludo.
Gracias por contactar con nosotros, Gustavo. Ya te hemos fichado. Te tendremos en cuenta para nuestros próximos trabajos de locución.
¡Un saludo!